GEÓLOGOS DEL MUNDO
  WORLD GEOLOGISTS
geología de cooperación al desarrollo








Titular noticias
Número de resultados 4 para geodogos del mundo

19/04/2010 - Boletín Extraordinario nº 3


02/03/2010 - Un terremoto de magnitud 8.8 grados en la Escala de Richter sacudió el centro de Chile a primeras horas del sábado 27-2-2010

ASI SE PRODUCE UN TERREMOTO: GRAFICO EL PAIS 22-1-2003 (Placas tectónicas, terremotos, maremotos y sistemas de medición);
http://www.elpais.com/graficos/sociedad/produce/terremoto/elpgrasoc/20030122elpepusoc_2/Ges/

El temblor tuvo lugar a las 3:34 de la madrugada hora local.El epicentro del sismo se situó en el mar, a unos 90 kilómetros de la ciudad de Concepción, a 340 kilómetros de Santiago.

Descargar pdf


21/12/2009 - Oferta de trabajo en Geólogos del Mundo
URGENTE
Convocatoria para una plaza de Técnico Hidrogeólogo para proyecto en Burkina Faso, África del Oeste.
Descargar documento


21/12/2009 - Afiche educativo producido a partir del trabajo en el proyecto "Manejo integral de amenazas y vulnerabilidades en el Municipio de San Miguel" ( EL Salvador)
SNET (Servicio Nacional de Estudios Territoriales de El Salvador)
Enlace: http://www.snet.gob.sv/ver/seccion+educativa/vulcanologia/

¿Vives Cerca de un Volcán?, El volcán de San Miguel o Chaparrastique

Así fue titulado el material educativo elaborado en seguimiento al proyecto Seguimiento Proyecto II Plan DIPECHO: "Manejo integral de amenazas y vulnerabilidades en el Municipio de San Miguel"

Este material, identifica, por medio de un poster los diferentes escenarios que pueden presentarse y las posibles respuestas a las preguntas ¿Vives Cerca de un volcán? ¿Qué hacer ante la erupción volcánica, sismo, avalancha e incendio?

El recurso didáctico es el resultado de la vigilancia volcánica y geológica en el volcán de San Miguel y de las acciones de seguimiento, junto a los actores locales, del proyecto de Preparación, Prevención y Mitigación de Riesgos DIPECHO II desarrollado por Geólogos del Mundo y CEPRODE.

Con la producción del afiche se busca disponer de un recurso didáctico para trabajar con niños, jóvenes y adultos los conceptos de la gestión del riesgo, principalmente volcánico, e introducir la cultura de prevención de desastres y mitigación de riesgos en los temarios escolares y en las agendas de reuniones de las comunidades.

Los principales beneficiados con este material didáctico son los diferentes sectores de la población de los municipios adyacentes al volcán de San Miguel (San Miguel, Chinameca, San Jorge, San Rafael Oriente y El Tránsito) y en especial, de los cantones del sector nororiental, correspondientes al municipio de San Miguel, donde se desarrolló el proyecto "Manejo Integral de Amenazas y Vulnerabilidades en el municipio de San Miguel ".

El material fue producido a partir de la idea de las ONG Geólogos del Mundo y Ceprode, ejecutoras del proyecto antes mencionado, con la colaboración del Área de Vulcanología del Servicio Nacional de Estudios Territoriales SNET, la Departamental del Ministerio de Educación y la Unidad de Medio Ambiente de San Miguel.




 


 
Suscríbete a nuestro boletín
e-mail:
 
Hazte socio
¡Colabora como
voluntario!
¡Ofertas de trabajo

 
Cuotas de socio